Por favor, ni siquiera consideres invertir en la Peña si no has leído antes esto.
Bien.
¿En qué consiste nuestro sistema?
Q84 es una Peña Quinielística profesionalizada como si fuera un fondo de inversión cuyo sistema está basado en la “esperanza matemática” aplicada a la quiniela.
Hablamos de un sistema probado tanto en un backtest de diez temporadas como en el periodo real de inversión que, en el momento de escribir estas líneas, es de seis temporadas con unos resultados espectaculares que puedes ver en la página de histórico.
El sistema es bastante complejo pero, creo que, muy fácil de entender.
Básicamente utilizamos la probabilidad implícita en las cuotas del mercado de las apuestas deportivas, la comparamos con la frecuencia apostada por los demás quinielistas y obtenemos unos coeficientes que nos ayudan a determinar cuales son las apuestas más rentables de la jornada.
Es decir, no invertimos en obtener el máximo de premios posibles,
sino en los premios con un valor esperado de retorno más altos.
(Esto suele coincidir con las jugadas donde el quinielista promedio apuesta menos)
¿Cuál es el tamaño de apuesta?
Para que te hagas una idea del tamaño de apuesta del que estamos hablando, desde hace 6 años, cada jornada de quiniela en la que participamos, en Q84 validamos entre 25.000 y 50.000 apuestas de entre las 4.782.969 posibles combinaciones que tiene este hermoso juego.
Y, como siempre, validamos nuestras jugadas en la admon de lotería oficial La Pastoreta, de Reus. (Admón de Loterías nº 6, Plaza Pastoreta nº 6, 43205 Reus)
¿Cómo se convierte en profesional una peña quinielística?
Primer y último paso → Eliminar la subjetividad.
Para nosotros existen tres pilares fundamentales:
1. La probabilidad que obtenemos del mercado de las apuestas es una fuente de información altamente fiable, esto está basado en la teoría de la inteligencia colectiva, está totalmente demostrado que las cuotas del mercado reflejan con altísima precisión las probabilidades reales de cualquier evento, si bien pueden existir ciertos desajustes a corto plazo, en el largo plazo es la información más potente que se puede utilizar para calcular probabilidades.
2. La rentabilidad es lo que nos hace estar aquí, de esos millones de posibles columnas, únicamente validamos aquellas apuestas que pagan mejor de lo que deberían a razón de su probabilidad real de aparición.
Esto en resumen es apostar siempre con ventaja respecto al quinielista medio.
Y como hemos dicho arriba, encontramos esas “ventanas de ventaja” en más de 25.000 columnas por jornada.
3. El tiempo o maduración es una variable sumamente importante en nuestro sistema, no vale solo con ganar, necesitamos hacerlo en unos plazos de tiempo razonables para las necesidades de nuestros inversores.
Aunque los sistemas ganadores funcionan a largo plazo, en la práctica es poco atractivo para un inversor esperar años para obtener ganancias, por eso mantenemos un prudente equilibrio entre probabilidad y rentabilidad, para ajustar de la manera más óptima los plazos.
¿Ya está? ¿Solo con esto se gana en la quiniela?
Pues debo decirte que no, esto es solo la punta del iceberg de un robusto sistema que en sus entrañas contempla muchas más variables y cálculos.
De hecho, para diferenciarnos de muchos sistemas parecidos, aplicamos una ponderación especial en las variables de probabilidad y rentabilidad, con la finalidad de cumplir con el objetivo de llevar al terreno de los beneficios el fondo de cada temporada.
Espera, ¿dices que hay sistemas parecidos que utilizan otros quinielistas o peñas?
A ver, la “esperanza matemática” o EM llamada comúnmente en la quiniela no la hemos inventado nosotros, pero nosotros hemos aprendido a utilizarla de la manera más óptima posible 🙂
Por eso somos un fondo de inversión con una liquidez de 1.2 millones de euros y por eso somos la peña quinielística más rentable de España en los últimos 6 años.
Para conseguirlo, estudiamos constantemente el ecosistema quinielístico en busca de nuevas mejoras para el sistema, porque sabemos que existen más peñas que juegan con el valor esperado, por eso nuestro sistema es dinámico y se va adaptando jornada a jornada a cada cambio y sesgo que leemos en el mercado.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta que en ciertas jornadas donde aparecen resultados muy rentables la estimación de premios que hacemos cae respecto al escrutinio oficial precisamente porque ya hay mucha gente que utiliza la EM.
La solución por tanto es invertir muchas horas en investigación para prevenir estos desajustes y mantener una liquidez en el fondo que nos permita alcanzar nuestros objetivos y a la vez ser rentables para el socio.
Esta realidad de cambio constante nos obliga a estar monitoreando el mercado de la quiniela y sus apostantes semana a semana.
¿Entonces, los demás quinielistas no saben?
Pues no es que no sepan, es simplemente que el criterio del quinielista promedio está sesgado debido a la idiosincrasia de la propia quiniela.
Las apuestas rentables en una jornada se generan precisamente porque el quinielista medio debe ajustarse a un presupuesto de juego y eso le hace tomar ciertos riesgos que le vuelven predecible en muchos resultados.
Básicamente es que la mayoría siempre apuesta a lo que considera más probable que ocurra.
Nosotros como peña profesional explotamos el error del quinielista promedio.
Sabemos de antemano que aproximadamente tan solo el 20% de las jornadas ganaremos, pero eso es más que suficiente para obtener ganancias consistentes en el largo plazo.
Vale, me queda claro,
¿Entonces el sistema ganará siempre?
Por supuesto que no,
si te subes a este barco debes saber que con una probabilidad del 98% ganaras a largo plazo, pero no te equivoques, la quiniela es una inversión donde se pueden lograr altas rentabilidades, pero ello conlleva un alto nivel de riesgo sobre todo en el corto plazo.
Antes de seguir, revisa nuestro histórico y prepárate porque no todos los días son domingo.
Para finalizar,
¿Qué puedo esperar de mi inversión en esta peña?
No hay una respuesta exacta, pero sí unos números aproximados:
A corto plazo (menos de una temporada) todo es posible, podemos estar muchas jornadas seguidas perdiendo dinero.
Te aviso ya para que no te alarmes.
A medio plazo (en una temporada) tenemos una probabilidad superior al 80% de obtener beneficios.
En caso de perder dinero con una probabilidad aproximada del 90% tu pérdida no será superior al 25% de lo que has invertido, pero ojo, existe ese 10% de perder entre el 25% y algo más del 50% de tu inversión.
A largo plazo (más de cinco temporadas) la probabilidad de éxito es muy alta, el 98% o más de las veces en este ciclo de cinco temporadas acabarás en beneficios y en caso de pérdidas muy difícilmente serían superiores al 10%.
Debes tomar estos datos de manera aproximada y orientativa, no son exactos, la varianza en la quiniela es muy alta, no lo olvides, llevar ventaja no significa ganar siempre.
Un abrazo.
– Daniel Muñoz
Q84